Fajita de pollo de corral al estilo castellano

     El plato de esta sección no es un plato de caza, si consideramos que al pollo de corral no hay que cazarlo, que a veces cuesta más que una perdiz. Este es un plato de campo, con todos los ingredientes que nos ofrece la tierra, la nuestra.

INGREDIENTES:

-Dos pechugas de pollo de corral (Preferiblemente aprovechar un pollo mediano).
-Un pimiento rojo de la huerta.
-Tres ajos de la huerta.
-Una cebolla de la huerta (Puede ser morada o normal, depende de la potencia que queramos dar al plato).
-Tres ajos de la huerta (Siempre al gusto).
-Dos guindillas (Para los más valientes, tres o cuatro).
-Dos tomates de la huerta.
-Dos zanahorias de la huerta.
-Champiñones.
-Perejil de la huerta.
-Pimentón picante.
-Pimienta negra.
-Sal.
-Aceite de oliva virgen extra.
-Un vaso de vino blanco.
-Tortillas de maíz, tipo fajita.

ELABORACIÓN:

     Primero cortar las pechugas de pollo en trozos y dejarlas macerando en aceite de oliva virgen extra, sal y pimienta negra una hora antes de cocinarlo.

Después picar unos ajitos y añadiros a una sartén o cazuela con un chorrito de aceite de oliva virgen extra y un par de guindillas.

Picar la cebolla, el pimiento rojo, el tomate y la zanahoria y añadirlo a la cazuela cuando empiece a bailar el ajo. Dejar que poche a fuego muy lento e ir añadiendo sal.

img_20171211_213617.jpg

img_20171211_215518.jpg

Laminar o trocear los champiñones y echarles un chorrito de aceite de oliva y sal y dejarlos macerando hasta incorporarlos al guiso.

En el momento que la pochada vaya a estar lista, añadir el pollo troceado y los champiñones junto con un poco de pimentón picante y subir un poco el fuego. Ir removiendo el fondo con una cuchara de madera, dejando que se pegue pero no que se queme, así la cebolla caramelizará y el sabor será exquisito. Cuando veamos que el pollo está sellado añadir un vaso de vino blanco y dejar que se rehogue a fuego muy suave, añadir otro poco de sal y remover un poco el fondo, para que el caramelo pegado al fondo se mezcle con el resto de los ingredientes.

img_20171211_222207.jpg

IMG_20171211_222404.jpg

IMG-20171211-WA0012.jpeg

IMG_20171211_223630.jpg

Cuando el guiso esté a punto de consumir todo el vino, añadir un poco de sal, y un poco de perejil picadito y mezclar todo bien. Finalmente retirar del fuego y servir.

Para servir este plato recomiendo hacerlo en una tortilla de maíz tipo fajita, tambén se puede servir con un poco de arroz o sólo, eso siempre al gusto.

IMG_20171211_224015.jpg