Conejo guisado al estilo de la abuela

El plato que vamos a preparar hoy es uno de los más clásicos de la cocina tradicional.

El conejo de monte, más concretamente del Cerrato Palentino. Caracterizado por su sabor a bravío y la pureza de su carne.

INGREDIENTES:

-Dos conejos de campo.
-Dos cebollas de la huerta.
-Dos pimientos rojos de la huerta.
-Ajos (Se pueden picar 5-6 ajos, pero siempre al gusto)
-Pimienta negra.
-Pimentón picante.
-Dos guindillas.
-Sal.
-Aceite de oliva virgen extra.
-Un vaso de vino clarete o blanco, de la tierra de donde viene el conejo, para rehogar.

ELABORACIÓN:

En primer lugar, dejar el conejo oreando unos días antes de su preparación y dos días antes de su elaboración, macerar con unos ajitos, sal, pimienta y aceite de oliva virgen extra.

Para quitar el sabor a bravío recomiendo marcar el conejo en una sartén a fuego fuerte antes de realizar el guiso.

Picar 5-6 dientes de ajo muy finito y añadir en la cazuela con un chorro de aceite de oliva virgen extra. Cuando el ajo comience a bailar, añadir las cebollas y los pimientos bien picaditos y pochar a fuego muy suave, añadir también dos guindillas y una pizca de sal. Cuando empieze a pochar, añadir el conejo previamente marcado. La clave de este primer paso es dejar que la pochada se pegue al fondo de la cazuela y cuando esto ocurra añadir el vaso de vino y rehogar.

Una vez rehogado, añadir un poco de pimentón picante y volver a salpimentar el conejo. De nuevo tenemos que volver a dejar que se pegue al fondo de la cazuela, ya que los sabores más intensos siempre se encuentran en el fondo del guiso. Cuando veamos que se está pegando al fondo añadir agua hasta cubrir el conejo y remover el fondo de la cazuela. La cantidad de agua depende de cómo nos guste el punto del conejo.

MARIDAJE:

Para el maridaje de esta exquisita comida, yo elegiría un vino tinto sin duda. Es más, recomendaría un vino tinto de la zona de dónde se caza el conejo. Para este caso en concreto elegiría un vino de la jovencísima D.O. Arlanza.

También podemos maridarlo con un vino de la D.O. Ribera del Duero.

Nosotros hemos maridado el conejo con los siguientes vinos:

Las Moradas de San Martín (D.O. Vinos de Madrid).
Clos Gebrat (D.O. Priorat).
Marqués de peñamonte (D.O. Toro).

He de decir que el vino ha sido un gran acierto. Pero para mí el mejor maridaje es la compañía de la que se disfruta y en este caso, y como siempre, ha sido excelente.